martes, 3 de noviembre de 2009

Region Insular 9-1




Datos
Capital: San Andrés
Altura (msnm): 2 MSNM
Extensión: 26 Km 2
Población: 65.000 habitantes
Temperatura: 28 grados centígrados
Economía: Pesca, Turismo.
Indicativo telefónico: 8 (098)
Como se llega: Vía aérea o marítima.
Terrestre: No hay
Aéreo: 2 horas
-Densidad demográfica: 283 hab/Km2












REGIÓN INSULAR














La región Insular de Colombia abarca todas las islas con las que cuenta el país; estas islas se clasifican en dos tipos de acuerdo a su posición y origen, denominándolas Continentales y Oceánicas.Islas Continentales Son las más próximas al territorio continental y se encuentran vinculadas geológicamente por la plataforma submarina. En el Caribe colombiano se destacan la ciénaga de Santa Marta, las islas Tierra Bomba, del Rosario, Barú (estas tres bordeando la bahía de Cartagena), San Bernardo (frente a la punta del mismo nombre), Fuerte y Tortuguilla.En la costa del Pacífico las islas son muy numerosas, porque muchos ríos que vierten su caudal en el océano las forman con las arenas y piedras que arrastran hasta el mar. Al subdividirse en brazos, los ríos San Juan, Tapaje, Patía y otros menores dan lugar a gran cantidad de islas. Las más importantes, sin embargo, son las islas de Cascajal, donde está enclavada la ciudad y puerto de Buenaventura, Gorgona (a 50 km de la costa), Gorgonilla, El Gallo y las tres islas sobre las que se halla edificada la ciudad de Tumaco (islas Tumaco, La Viciosa y El Morro). Esta Región está formada por las islas venezolanas ubicadas al norte del territorio continental venezolano en el Mar Caribe, desde la Isla de los Testigos al noreste de Margarita como extremo oriental, hasta la Península de la Guajira como extremo occidental; la isla que se encuentra más al norte es la Isla Aves. De este conjunto de islas la más importante en tamaño y en aportes a la dinámica nacional es la Isla de Margarita, correspondiente al Estado Nueva Esparta.
La región insular, compuesta principalmente por la Isla de San Andrés, se caracteriza por tener un folclor más cercano al Antillano y Jamaiquino que al de las costas colombianas, de allí que sobresalgan ritmos como el reggae, el Calipso, la soca y el vals isleño.
Información General

El Mar Caribe comprende el archipiélago formado por las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; los bancos Alicia, Quitasueño, Serrana y Serranilla, y una serie de cayos entre los que sobresalen los llamados Roncador y Albuquerque, a unos 700 km de la costa norte del país. En el Océano Pacífico se encuentran las islas de Gorgona, Borgoñilla y Mapelo.

Hacia el norte de San Andrés se encuentra Providencia, por su aislamiento geográfico y su estado primitivo constituye un sitio ideal para el descanso. Sus hermosas y solitarias playas son propicias para la natación, el buceo, el esquí, y otros deportes acuáticos. Esta isla posee tierras fértiles, es rica en agricultura, especialmente en frutas tropicales, y pesca (Langosta)

La vida en Providencia es esencialmente contemplativa y tranquila. Nada se opone a su forma libre de descansar en calma, salvo, a veces, el ruido de los equipos de música que nativos y autoridades amplifican en exceso.

Hay una carretera circunvalar y en ella varios poblados pequeños a partir del Centro (Santa Isabel), donde es bueno aprovisionarse y resolver -desde la llegada- los asuntos de transporte en la isla, las reservas de vuelo de regreso y su interés en tomar alguna excursión de pesca o de visita a Cayo Cangrejo, un islote cuyo mérito es la vegetación, donde se toma un baño y se mira el horizonte.

-Productos:
Agrícolas: Berenjena, maíz, melón, pimentón y tomate.
Cría: Avícola, bovino y porcino.
Pesca: Aguja, anchoa, atún, pargo, picúa, sardina, camarón, langosta, almeja, calamar, chipichipi, guachucho y ostras.


Descripción

La Región Insular de Colombia se divide a su vez en islas de tipo continental como la Gorgona (Océano Pacífico) e islas oceánicas como aquellas del Archipiélago de San Andrés y Providencia (Mar Caribe) y la isla volcánica de Mal pelo (Océano Pacífico). Es la región de las islas que pertenecen al país. Se encuentra gran diferencia espacial en ella. Al noroeste en el mar Caribe se encuentra el mar archipiélago de san Andrés providencia y santa catalina y al occidente el océano pacifico se encuentran el archipiélago de gorgonia, borgoñilla y mal pelo.
Departamentos que componen la región Insular

Archipiélago de San Andrés
Archipiélago de Providencia
Isla de Mal pelo



Islas Oceánicas














Son islas alejadas del territorio continental y que tienen un origen distinto. Pueden aparecer cuando una montaña o dorsal submarina se eleva sobre la superficie del mar. En el Caribe colombiano se encuentran las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, los bancos Alicia, Quitasueño, Serrana y Serranilla, y una serie de cayos entre los que sobresalen los llamados Roncador y Albuquerque, a unos 700 km de la costa norte del país. Por el contrario, en el océano Pacífico Colombia ejerce soberanía sobre una sola isla denominada Mal pelo, la cual se ubica a 400 km de las costas.
El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, catalogado por las Naciones Unidas como Reserva Mundial de la Biosfera, se encuentra situada a 720 km del Noroeste de la Costa Colombiana.
Como en toda isla caribeña, el ambiente es informal y resulta ideal para el descanso y la contemplación de los bellos paisajes marinos.
Región Insular: San Andrés y Providencia
LA LOMA: Un barrio habitado casi en su totalidad por nativos de la isla y uno de los sitios donde mejor se aprecia la arquitectura isleña tradicional.
IGLESIA BAUTISTA EMMANUEL: Este templo fue levantado por iniciativa del reverendo Beckeman Livingston, quien era pastor de Misión Hiel, él impuso a sus fieles como penitencia traer desde Nicaragua madera. La más antigua de América, fundada en 1847 con pino procedente de Alabama. Posee una torre cuya luz visible desde Altamar sirve de guía a los capitanes de Goletas. Se encuentra ubicada en la parte más alta de San Andrés (barrio La Loma).

Características generales de la Región:
La superficie total de esta Región se calcula en 1.492 Km2
Está formada por numerosas islas.
No existe comunicación terrestre entre los múltiples islotes; el transporte, por lo tanto, se limita al marítimo y al aéreo.
El clima es en general árido y semiárido.
Tiene pocas corrientes permanentes de agua.
La actividad económica se concentra alrededor de la pesca y el turismo.

Economía
La principal fuente de ingresos de la región insular colombiana es el turismo. La isla de San Andrés cuenta con uno de los principales complejos hoteleros del país, el cual es visitado asiduamente por nacionales y extranjeros. San Andrés también es célebre por el movimiento de su comercio. Gorgona es un parque natural ideal para las investigaciones biológicas. En la isla se practica el turismo ecológico a pequeña escala.
La economía regional gira casi totalmente del turismo, por sus bellos atractivos, Nueva Esparta y las dependencias federales son uno de los lugares más predilectos de Venezuela para los venezolanos y los extranjeros. También hay algunas actividades agrarias y de otros por la región y sus alrededores.


Relieve
Es un Estado insular formado por dos sectores montañosos unidos por un cordón arenoso. El sector oriental alcanza los 900 msnm en el cerro El Copey, y el occidental, denominado Península de Macaneo y recorrido por la Serranía del mismo nombre, tiene su punto culminante a 742 msnm. El plano costero se extiende entre las lagunas de Las Marritas y de la Restinga, no teniendo alturas superiores a los 100 msnm. Se trata más bien de un techo con doble pendiente suave, dominada por colinas poco elevadas. Las Islas de Coche y Cubagua son núcleos rocosos cubiertos de sedimentos marinos, presentando una topografía plana con algunos acantilados.













Historia

Ahora que conocemos los hilos, es importante saber qué es lo que queremos tejer, qué región y qué nación queremos hacer. Ha sido muy difícil entender la región porque simplemente se pensó que la región era la costa, y que la costa era una misma comunidad de destino parecida a la nación. Este supuesto implícito lo asumían los historiadores, por lo menos los de los 80, quienes veían en la historia regional dos relatos muy distintos de los que se aprendían en la historia patria (Falsa Borda, 1986).
La historia regional buscaba la superación del esquema nacional para fundar una región, como si fuera una nación. Pero rápidamente se puso en evidencia que la historia regional, tal como la concebían los nuevos historiadores, no tenía las mismas connotaciones, a pesar de haber producido un cambio fundamental en la visión, en la medida en que:
§ había "reconstruido" "boles molen" los mitos de unidad nacional§ y había sacado a la luz pública un "enemigo simbólico" contra el cual luchar. El enemigo que la historia patria siempre ocultó y que resultó ser el Estado centralizador.
Estas visiones parecen válidas para la mayor parte de los países que han aceptado autonomías regionales. Pues sin nuevos símbolos no hay movilización y si no hay movilización es muy difícil plantear el conflicto de intereses políticos entre el centro y la periferia, cuya resolución, en teoría, es lo que permite crear las nuevas regiones con su autonomía respectiva.
Por lo tanto, se necesita de otra visión para entender el proceso de estructuración regional. Esta visión la encontramos en el método de la ge historia, que nos permite superar dos problemas fundamentales:
§ El de ver la región como un todo uniforme, cuando en realidad es sólo una parte de un conjunto complejo en el que se incluyen una gran variedad de ideas de territorios, de propósitos sociales, políticos e ideológicos,§ El de ver la región sólo como un componente nacional, cuando en realidad se estructura cultural, ideológica, social y económicamente con una unidad más amplia como es la cuenca del gran Caribe.
Superados estos obstáculos, la tarea de entender el sentido que tienen la diversidad de estructuraciones regionales de diferencias, inclusive de oposiciones y de disputas entre los grupos que habitan el Caribe colombiano, todavía no es clara. Se impone, entonces, como requisito la visión ge histórica que explique por qué y cómo se estructuran los diferentes elementos de la construcción regional.
Para dar una idea de esta dificultad, en mi época de profesor en Santa Marta, algunos colegas no entendían por qué se insistía en lo de la región Caribe ni yo tampoco. Se decía que la gente ya estaba acostumbrada a hablar de la Costa Atlántica, que había un departamento llamado Atlántico, y además no les gustaba que los llamaran "caribes", pues los costeños no eran ni "indios" ni "caníbales"
En esa época las discusiones giraban en torno del error geográfico, pues al fin y al cabo se podría seguir llamando Costa Atlántica a la Costa Caribe, más por la inercia de señalar las cosas con el dedo que por amor a la verdad o por un esfuerzo de conceptualización. Pero lo que discutimos hoy es el error histórico, que apenas empieza a superarse con la acción de sus intelectuales, de las universidades y del Observatorio del Caribe Colombiano.
En la historia de la Costa Atlántica no cabe la historia del Océano Atlántico. Esta es otra historia que si bien tiene alguna relación con la de la región (la navegación transoceánica, el dominio de las rutas marítimas, la trata de esclavos, la piratería, etc), no le da sentido a la historia de la Región Caribe colombiana.
Hoy parece necesario tomar una decisión: llamarla en todos los textos región Caribe, no sólo porque estaba bañada por el mar Caribe, sino porque la historia del Caribe le da sentido a la historia de los pueblos que la habitan. La Costa Atlántica no puede seguir ocultando a los costeños el Mar Caribe ni el Gran Caribe. Tampoco puede persistir la idea de que una historia patria de corte andino - que ve al Caribe como escenario de batallas heroicas por la libertad y, en el menor de los casos, como el sitio de cuatro puertos de importancia secundaria para el interior - puede hacerles entender el sentido que tienen como pueblo. Sus raíces hay que encontrarlas en el contexto más amplio del Caribe, que incluye no sólo la Costa, sino la región Insular. Al contrario de la de la Costa, la historia del Caribe insular colombiano ha partido de su identidad anglo africana y siempre ha estado orgullosa de sus orígenes y de su contribución a la formación de la cultura del Caribe Occidental, como lo muestra Personas (1985), analizando la distribución de la diáspora bautista en Centroamérica, las Islas Caimán, a partir de los intercambios con Jamaica y otras partes del Caribe.
El contexto de la región Caribe colombiano, evidentemente es el del Gran Caribe, con el cual guarda estrechos lazos históricos, aunque la gente no lo sepa, como lo señala Bell (1997) en el caso del Caribe colombiano y Jamaica. El Caribe colombiano está mucho más ligado cultural, ideológica y socialmente al Gran Caribe que a Bogotá, con quien sus relaciones fueron tradicionalmente políticas y económicas a través de la élite costeña que manejaba los hilos del poder, como bien lo describe Gerard (1984). Y aunque el país se ha "coste izado" en los últimos años, gracias al vallenato y a García Márquez, la costa no ha encontrado sus raíces regionales en una historia patria, de corte básicamente centralista. No porque no las tenga, sino porque esa historia patria es de base heroica y no da cabida a los hechos cotidianos que carecen de esos tintes de nobleza.
Por todo lo anterior, para entender sobre qué bases está construido el Caribe colombiano, se propone como el método más adecuado trabajar sobre una o varias ge historias.
Pero ¿por qué la ge historia y no simplemente la historia y la geografía a la vez?
Ya se había hecho referencia a que la historia colombiana, como toda historia no crítica, ha sido escrita como una "historia patria", en la que la fundación de la nación se ha hecho a partir de una serie de actos heroicos que construyen la geografía histórica, es decir, la carta, el mapa en donde se inscriben los hechos fundadores. La historia de lo que hacen la mayoría de colombianos todos los días, la historia de lo que compone la Nación, es decir, de las regiones, no figura en las cartas, porque sus hechos banales pese a ser significativos no poseen la aureola de lo heroico. Así la carta histórica de las regiones que no tuvieron hechos heroicos es una carta vacía. De este modo se presenta una ruptura entre la historia y la geografía, y cada una va por su lado.
La ge historia, como método, permite superar esta situación ya que busca entender un territorio a partir de la historia y no a través de la historia, lo que cambia completamente la visión. Permite superar el estrecho marco del recuento de hechos, de personajes, de sucesos ocurridos en el tiempo (seguir la historia sincrónica), para privilegiar el sentido que los hechos históricos tienen en el tiempo largo, en su duración. Lo que interesa no es contar que pasó, sino entender lo que ha pasado, a partir del tiempo (periodización) y en un espacio definido (el territorio), a través de los cambios que ha tenido la región.
Mirando el trabajo de Fraude (1963) con el Mediterráneo, que es un modelo de referencia para el Caribe, como lo entendió muy bien Arciniega, se pueden ver los indicios de la ge historia como método en el proceso de construcción de las bases para entender el Caribe colombiano. Fraude, después de estar trabajando 18 años sobre la historia de Felipe II, se dio cuenta en 1941, de que el personaje central era el Mediterráneo, es decir, la geografía. A partir de ese momento, Fraude emplea la geografía como una manera de leer las sociedades, constituyéndola en la parte sólida de su método, la que le permitía "fijar" los nombres.
La geografía tenía la función de valorizar los largos períodos y disminuir el peso de los personajes sustituyéndolos por un objeto espacial, en este caso el Mediterráneo, centrándolo como sujeto de la historia. "La geografía era el medio por excelencia de reducir la velocidad de la historia"
Doses (1987:132), hasta el punto en que la principal crítica que se le hace es precisamente la de "…volverla casi inmóvil"(Ibíd.). Lo que se debe, sin duda, al gran esfuerzo de Fraude por identificar la ge historia con la larga duración, pues consideraba que era el estudio de lo repetitivo, de lo constante a través del tiempo, lo que estructuraba, de una manera lenta, subterránea, nada espectacular. Así, las oscilaciones lentas de la ge historia eran realmente lo que permitía determinar el ritmo de las temporalidades, o sea la escritura misma de la historia.
Pero hoy la ge historia busca "…analizar las realidades espaciales como componente activo de la dinámica de la sociedad", como se puede ver en el texto de Levy sobre "Europa" (1997: 3). Así, la ge historia cambia y se vuelve un método apropiado para estudiar el movimiento y no las permanencias. Pero cuando éstas se presentan, en el método de Fraude se estudian más como casos particulares o como fenómenos de larga duración, que requieren un tratamiento específico, que como el núcleo del problema.
Estos cambios le han permitido a la geografía actual superar la etapa de definir lo inmóvil, lo fijo, para pasar a estudiar el sentido que tienen los cambios a partir de las lógicas espaciales. Por eso la lección de Levy, consiste en mostrar cómo la visión tradicional de la geografía y la historia por separado o de la geografía histórica, que sólo muestra un mapa vacío, no aportan gran cosa al conocimiento de la región, pues ésta se convierte en un relato anexo o secundario de la historia patria, a la que se sigue dando la mayor prioridad en nuestros días.
Lo que nos proponemos al esbozar estas bases es más bien reconstruir a posteriori el espacio del Caribe colombiano para entenderlo como un objeto ge histórico. Por eso la pregunta central que nos hacemos es: ¿En qué momento y a través de qué bifurcaciones se opera el proceso de diferenciación que hace del Caribe colombiano una región específica?.
Las respuestas a estas preguntas las vamos a encontrar si se logra desarrollar un programa de investigación en el que participen muchas instituciones, las universidades de la región, el Observatorio del Caribe Colombiano, la Comisión Regional de Ciencia y Tecnología, el Instituto Internacional de Estudios del Caribe, que desarrollen y consoliden las bases de la ge historia de la Región Caribe colombiana, que hoy es aun un borrador, como una actividad académica, organizada, reflexiva y permanente, a través de tesis de grado, proyectos de investigación y publicaciones periódicas.
Aspiramos a que a este artículo despierte polémicas, y se inicien discusiones sobre puntos de vista que, evidentemente, comprometen sólo a su autor. Creemos necesarias otras visiones, otras ge historias, para adelantar un debate crítico que permita saber si estamos definiendo claramente los procesos de estructuración que definen la región, para saber cómo es y cómo podría ser su devenir.
Nuestro objetivo era señalar las bases metodológicas para iniciar este trabajo que ha tenido tan ilustres predecesores. Creemos que en la Universidad Nacional sede de San Andrés existen condiciones para iniciar un trabajo riguroso y serio. Esperamos que se pueda desarrollar parte de esta visión "ge histórica" del Caribe colombiano, a partir de la Maestría de Estudios del Caribe, que se adelantará en asociación con el Observatorio del Caribe Colombiano, la Universidad del Atlántico y la Universidad de Cartagena. Así se espera que la "cardiología" no sólo siga siendo un oficio desarrollado por los ilustres historiadores y geógrafos que hemos mencionado, sino una profesión con título.
Para construir esas "ge historias" se requiere la participación de la Costa, no sólo de las tres grandes ciudades de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta, que son sólo una parte del Caribe colombiano. Cierto, la más importante, la más poblada, la única parte activa económicamente de la región, pero al mismo tiempo la más inmóvil, la más mediatizada políticamente por el poder central y la que continúa pensando el problema regional en función de los intereses de sus dirigentes políticos y de burócratas de turno.
No obstante, se requiere especialmente la participación del Caribe insular, que a pesar de su reducido territorio emergido, unos 49 kilómetros cuadrados, presenta la densidad de población más alta de todas las islas del Caribe (57.324 personas), y tiene un papel muy importante por jugar en el futuro próximo, pues representa más de la mitad de la Zona Económica Exclusiva de Colombia en el Caribe (unos 350 mil kilómetros cuadrados). Y esto es fundamental en un país que a través de la historia ha perdido la mayor parte de sus territorios, como se señaló antes, porque estaban muy lejos, no servían para gran cosa o simplemente por la "desidia geográfica" de no tomarse el trabajo de saber en dónde estaban, ni quiénes eran sus habitantes.
Hay que recordar que de esta "desidia" apenas nos damos cuenta. Pero si pensamos en que la Universidad Nacional saca en el año 2000 su primera promoción de geógrafos en Bogotá, y que la Universidad del Atlántico va a iniciar el montaje de esta carrera en Barranquilla, podemos pensar que el siglo XX resultó, prácticamente inexistente para la geografía profesional. Esto no quiere decir que no haya habido geografía. La ha habido y de una altísima calidad. Pero necesitábamos que fuera como Derecho o Medicina, para que conociendo profundamente el territorio, su significado y su sentido, no se hubiera tenido que lamentar ni su pérdida ni su separación. Estamos a tiempo aún de no tener que lamentar otras pérdidas y separaciones, si desarrollamos programas que permitan entender las regiones superando esta amnesia geográfica a la que se ha acostumbrado el país.
Este cambio en la visión geográfica tiene una consecuencia práctica: dejar de ver el Caribe exclusiva y excluyentemente como la "costa Caribe" y empezar a entender que hay muchos más Caribes dentro de este Caribe colombiano y dentro del gran Caribe, lo que implica extender los estudios ge históricos a Araba, La Guajira, el Bajo Magdalena, el Bajo Sin y San Jorge. Se trata de olvidar que todos somos iguales, para pensar que en la región, como en todo el Caribe, lo normal es la diferencia, aunque sepamos por la ge historia, por el análisis de sus movimientos y de sus cambios, que siguen siendo parte del mismo crisol el hombre de Cartagena, el de San Andrés y Providencia, el de las llanuras del Cesar y el de las de Bolívar, y el de Araba.
Si sólo lográramos hacer entender que los problemas de elaborar una tesis en un país extranjero -de lo que hablábamos al principio- se deben a la falta de método que permita ver la región desde su ge historia, desde su contexto más amplio, habremos alcanzado el objetivo propuesto. No hay que olvidar que la costeñita, la guajirita, la radicalidad la insularidad, el mismo mamagallismo de García Márquez o el "peeling" sublime de Bob Mar ley, sólo se pueden entender desde la actividad.
Tampoco olvidar que, como todo hombre, tenemos múltiples pertenencias e identidades: somos costeños, isleños o raizales, también caribes y colombianos, y aunque mantenemos afinidades y diferencias, nuestras identidades no se agotan en una sola pertenencia: una costeñita mal entendida como la que ha buscado estructurar la historia regional del Caribe colombiano, ignorando al Araba, la costa Misquita o Panamá en el siglo pasado es tan peligrosa como la colombianizad que se quiso imponer en el Archipiélago de San Andrés y Providencia y que en estos aciagos días de fin de siglo estamos a punto de pagar muy caro.
Aún es tiempo de unir por la diferencia. Aprendamos del Caribe, creámosle a Gerard, quien no necesitaba de casi dos mil páginas para convencernos de que García Márquez fue Nobel porque, además de su genial talento, reivindicaba claramente, no su "costeñita", ni su afro latinidad, ni su afro americanidad, ni afrocolombianidad como se ha dado en llamar a esta inmensa diversidad, sino su actividad, su identidad Caribe.
Concluyamos en que la "cardiología" o la "caribística", o como la quieren llamar, sí existe. No es todavía una profesión, pero pronto lo será. Y estamos seguros de que su desarrollo permitirá entender mejor este inmenso país de cuatro esquinas, para que así, podamos entendernos nosotros mismos.

Música
Las músicas afro colombianas son herederas de múltiples tradiciones del África occidental. Toques de tambor y de marimba, sonajeros y cantos eran utilizados por la gente africana para invocar a sus ancestros, celebrar los nacimientos y despedir a los muertos. Estas prácticas, creencias y saberes musicales, colmados de una profunda espiritualidad, también atravesaron el Atlántico. A pesar de que muchas de estas manifestaciones culturales son constitutivas de las identidades regionales y nacional, son muy pocos los estudios que nos explican cómo los legados estéticos y sonoros africanos se adaptaron a las nuevas realidades geográficas e históricas durante el periodo colonial y republicano. No obstante, es innegable que la música, junto con la literatura, las danzas y la ejecución de instrumentos musicales, es el modo de expresión cultural por excelencia de las culturas afro colombianas contemporáneas. Al igual que en África, la música sigue acompañando cada uno de los ciclos vitales de las personas afro colombianas: festeja la vida, llora la muerte, se regocija en la buena cosecha, rememora la historia de resistencia, invoca a dios, incentiva el amor y exalta la sensualidad.


Bailes

Baile YONNAEn la Guajira el baile típico y rápido es llamado la chicha maya, allí la mujer, en un baile de persecución al macho debe hacer lo posible por echarlo al suelo. Su traje típico para las mujeres lleva un tocado de algodón en forma de ínfula, túnicas características de ciertas comunidades africanas, sandalias de tres puntadas y pintan su rostro con formas muy originales. Los hombres llevan taparos o guayuco y se atavían con un trozo largo de tela de algodón que sujetan con una especie de cinturón de lana; en la cabeza, un gorro de fibras vegetales, con penacho y bailan descalzos





La CumbiaLa cumbia es conocida en Cartagena como bullarengue o bullarengue, es danzada sólo por mujeres. Durante los festejos de la cumbiamba popular en donde se interpretan porros y otros más), las mujeres, especialmente las de las clases urbanas. Bailan al son del atronador tambor costeño, hombres y mujeres pareados pero sueltos, sin darse las manos, dando vueltas alrededor de los tamborileros la mujer con movimientos más pasivos que los del varón, se defiende del insistente asedio del hombre, quien durante el baile no cesa en su pertinaz galanteo. En este baile cada pareja hace movimientos de acuerdo con su inspiración El canto se regula con ritmo marcado por las palmas de las manos. Las mujeres visten faldas o polleras, camisas, están descalzas, llevan generalmente pañuelo en la cabeza y candongas, con notorio maquillaje; los hombres visten de blanco, con pantalón arremangado y camisa de puño cerrado, van descalzos, usan sombrero vueltico o carrasca, pañuelo al cuello, machete y mochila de colores
Es una danza macabra, imitación de las de la edad media y en ella el garabateo simboliza la muerte portadora de una guadaña con la que va atrapando a los bailarines. Los goleros son la figura coreográfica con probable origen en algún cuento folclórico de tradición oral, es la historia de un burro flojo que decide no trabajar más y echarse a dormir. Al dormir sueña que los gallinazos, seguidos por su rey y por la "Laura", que es su compañera van a comérselo. El dueño del burro es un cazador que ha resuelto abandonarlo en vista de su inutilidad pero al observar que el sueño del burro se ha convertido en realidad y va a correr con una suerte lamentable, se presenta con su perro e interrumpe el festín que está apunto de comenzar





Baile VALLENATOEn las comarcas de Cesar, Magdalena y la Guajira están los cantos llamados "vallenatos" que son: Él son, el paseo, el merengue y la puya. Ninguno de los aires vallenatos tiene una danza propiamente dicha, en ellos se cantan los sucesos más destacados de las provincias a modo de un periódico cantado o tradición oral. El vallenato se baila en pareja en forma paseada y aparece como una caminata al son del acordeón.





Baile EL TORBELLINOSu fuerte ancestro indígena está señalado porque sus células rítmicas se hallan en un canto de viaje de los indígenas yuca - motilón, el karakeney la interpretación instrumental está a cargo del trío de cuerdas colombianas (tiple, bandola y guitarra) y el conjunto santandereano de tiple, requinto (como instrumento cantante en vez de la bandola, zambumbia, carraca, queridillos, esterilla, pito, chucho, raspa de caña y pandereta.
Exclusivamente vocal (canto a "capela") y lo que se danza en los interludios es sólo torbellino usual en toda la zona veleña. La guabina danzada sólo tiene un ejemplo que es la llamada guabinas mantiene su riqueza tradicional y está apoyada en la parte melódica por requinto y tiple, auxiliadas a veces por la flauta rústica de caña y siempre por chucho, carraca, queridillo y raspa de caña, así como pandereta y puerca o zambumbia, en la parte rítmica.





Baile EL BUNDE TOLIMENSEla guabina huilense; es una pieza particular del maestro Alberto Castilla, bautizada de esa manera por su significado de "mezcla y confusión de gentes, revoltillo de cosas diversas", segunda acepción de la palabra, después de tonada, canto y danza típicos del litoral Pacífico.





Baile EL CURRULAOllamado cununo y del adjetivo cununo o cuneando, para referirse a todos los toques y danzas en las que participa este tambor En cuanto a su coreografía, es una danza de gran riqueza planimetría (pasos) y variada estereometría (figuras); los ademanes esbeltos de los hombres y mujeres, la seriedad ritual de los rostros y la gracia de las aptitudes ayudadas en el juego de los giros por los pañuelos, le otorgan una fuerza o vigor plástico muy rotundo. Sus trajes típicos representados sin cuellos pues lleva pañuelo, franela en vez de camisa, pantalón a media canilla y de lona o lienzo, pies descalzos; en la mujer, un simple batón a media pierna y flores en el pelo.





Baile SANJUANERO o bambuco festivoEs una variedad de bambuco que utiliza un conjunto de instrumentos llamados Cucamba, que consta de tiple, flauta chucho, raspa de caña, hojita de naranjo.Viene del término árabe xara que significa jarabe, por su zapateo del baile y en los quiebros de la voz en tono agudo del canto con suspensión del compás obligado. Una variedad de joropo es el pasaje, que podría definirse como un joropo lento, cadencioso con letra descriptiva, amorosa y lírica; es muy abundante hoy por el uso del arpa en vez de la bandola que era obligado en los joropos recios. En esta danza las parejas bailan zapateado y sueltas; el cuerpo permanece, dando mucha importancia al taconeo, el cual es rápido. En danza de coqueteo el llanero trata de conquistar a la mujer, jira trazando un espiral y da vueltas progresivamente más apretadas y juntas en persecución del centro que ocupa la mujer, quien remisa y recatada se aproxima al varón. El paso menudo del joropo simula el galopar del jinete en los llanos; es el ritmo menudo en donde el llanero expresa sus impulsos sanguíneos, y en donde expresa sus verdaderos valores autóctonos. El traje típico tradicional para el hombre es un sombrero de palma o ya desusado "castor" de fieltro en colores claro (lebruno) u oscuro (araguato); pantalón "garrasí" o "uña de pavo" hasta la pantorrilla y abotonadura para arremangarlo; camisa cotona o sin cuello y el ya desusado "bayetón" de dos fases (roja y azul), muy funcional para los jinetes por ser un gran poncho de bayetilla que cubría el pantalón y la montura en las frecuentes garúas o lloviznas llaneras. La mujer tradicionalmente usa un camisón corto, a la rodilla y nada más. Las cotizas son el calzado obligado para hombres y mujeres.










Baile REGIÓN INSULAR














Las tonadas base de la región son el reggae, el mentó, el Calipso, el tamborito, el cuadrille y el schottisch que son procedentes de Jamaica y Europa. Entre sus principales congoleses, mina, el estilaban (semejante a un xilófono de metal), la marimbilla, lambiar o censa africana, la carraca asnal llamada allí "jal- hará" y la guitarra morisca y ocasionalmente acordeones y claves o cencerros y el güiro o maraca antillana.
Geografía

Las Dependencias Federales, compuesta en su totalidad de islas y archipiélagos, presentan las características típicas de las islas del Caribe sur, o sea con mínima vegetación y debido a la escasez de lluvias, carencia de agua. No ocurre lo mismo con la isla de Margarita, que debido a su sistema orográfico de Macaneo, presenta vegetación en sus montañas y en las partes bajas de las mismas, pero también carece de agua y el preciado líquido ha tenido que ser llevado a través de acueductos submarinos desde el continente. El punto culminante es el cerro de El Copey con 957 m.

Hidrografía

Gran Roque, Dependencia Federal Archipiélago Los Raques

En cuanto a la Hidrografía, por las razones aducidas no presenta ríos dignos de mención, pues ellos carecen de curso suficiente y volumen de agua que puedan verter al mar.
El sistema hidrográfico del Estado es escaso, representado por los escuálidos ríos San Juan, San Francisco, La Asunción, El Valle, Chaguarama, El Mucho, La Vieja, Negro y Tacarigua; y las lagunas de La Restinga, Los Mártires y Las Marritas.

Parques Nacionales Naturales de la Región Insular





Parques Nacionales Naturales de Colombia
Parque Nacional Natural Ord Providence
Santuario de Fauna y Flora Mal pelo
Parque Nacional Natural Gorgona
-Recursos naturales:
Forestales: Araguaney, cardón, cují, guayacán, jobo y vera.
Minerales: Caliza, cromita, dolomía, manganesito y talco.


Clima
La Entidad está bajo la influencia de un clima árido. La poca pluviosidad se debe a la permanencia de alta presiones sobre el sector litoral durante la mayor parte del año. La cantidad media de lluvia caída anualmente oscila entre 250 y 1.000 mm en el cerro El Copey. La temperatura media anual es de 24 a 28ªC con un promedio de 300 días de sol al año. En las islas de Coche y Cubagua se registran temperaturas elevadas todo el año, sobre los 25ºC, influenciadas por la humedad, los vientos y condiciones topográficas.

Dependencias Federales:
Las Dependencias Federales están compuestas por 311 islas, cayos e islotes, dividiéndose en ocho grandes grupos desde la costa de la Península de la Goajira hasta la costa de la Península de Paria:
Islas del grupo Los Monjes: 9 pequeñas islas que conforman tres grupos bien definidos: Monjes del Norte (6 islas), Monjes del Sur (2 islas), Monjes del Este (1 isla).
Islas Las Aves: Distinguiéndose dos sub-grupos: Aves de Barlovento y Aves de Sotavento. Total 20 islotes.
Grupo Archipiélago Los Raques: 59 islas o cayos.
Grupo La Orchilla: Isla La Orchilla y 4 cayos.
Isla La Tortuga y cayos adyacentes: 38 islotes, más la Isla La Tortuga.
Islas situadas Mar Caribe adentro: Destacándose por poseer playas bien desarrolladas formadas por sedimento fino. En esta unidad insular Venezuela posee su límite septentrional en la Isla Aves, frontera marítima con Puerto Rico. Otro grupo de islas importantes en esta unidad insular son el grupo Los Frailes, grupo Los Testigos (16 islas o islotes) y la isla La Blanquilla.
Islas Chinanas: 8 islotes.
Islas situadas en la costa norte: Inmediatas al litoral de los Estados Carabobo, Anzoátegui y Sucre, destacándose los grupos Arrapo, La Borracha e islas aisladas como Alcatraz, Isla de Patos, entre otras.

Esta cadena de islas tiene vital importancia geoestratégica para Venezuela, extendiendo la delimitación de las 200 millas marinas y submarinas con países vecinos y generando una zona económicamente exclusiva donde abundan riquezas pesqueras y minerales. Este conjunto de islas ocupa un territorio de 342 Km2 y contiene una población estimada en 2.245 habitantes con una densidad poblacional de 18 hab/Km2.




Fiestas
FESTIVAL LUNA VERDE "Green Muon Festival"

El Festival de la Luna Verde es una celebración que hace visible un modo de ser y celebrar que es propio de la gente afro caribeña. A pesar de tener un origen reciente, el festival presenta características que relatan la historia de estas Islas. La desaparición absoluta de la presencia indígena, así como la colonización por parte de ingleses que introdujeron africanos para laborar en grandes plantaciones, se manifiestan hoy en día en la cultura sanandresana.

El festival se inicia con una excitante marcha que recorre las principales vías de San Andrés al ritmo de tambores marciales que marcan el compás, aprovechado por las huestes de la numerosa banda de percusión para desarrollar coreografías originales. Los ritmos militares son acompañados por pasos de marcha sugeridos por claves de tambor, que varían según el líder que conduzca a la banda militar juvenil. Estos líderes establecen una especie de competencia entre sí cuando, estando al frente de la banda, señalan las marcaciones rítmicas, que el conjunto debe interpretar y trasladar sin perder contacto con el ritmo inmediatamente anterior.

Festival del Cangrejo - San Andrés Islas

El Festival del Cangrejo es una celebración típica de San Andrés, donde los isleños preparan diversos platos en base al cangrejo, como (caramañolas, arroz con cangrejo, tortas, pasteles, pasabolas) para gusto de los propios isleños y turistas que participen en este festival, este va acompañado con músicas y danzas para amenizar mas las celebraciones en las cuales las muestras gastronómicas preparadas con este plato son el deleite de todos.

Reinado Internacional de Coco - San Andrés

Se celebra en San Andrés, con la participación de hermosas candidatas de las distintas zonas de san Andrés y países cercanos (Nicaragua, Costa Rica, etc.), Allí se dan diferentes muestras folklóricas de cada país y muestras gastronómicas teniendo como ingrediente principal el Coco.
Hoteles
HOTEL HOTEL COCOPLUM, San Andrés

Nombre de hotel: Hotel Hotel Cocolón

Categoría de hotel: 3 hoteles de estrellas

Región: San Andrés y Providencia

Ciudad: San Andrés

Dirección: Vía a San Luis 43-39 (mapa)

Teléfono/Fax: Tel. (578) 513 21 21 - 513 24 21 - 513 26 46 - 513

Sitio web de hotel: http://www.cocoplumhotel.com/


HOTEL HOTEL LORD PIERRE, San Andrés

Nombre de hotel: Hotel Hotel Lord Pierre

Categoría de hotel: 4 hoteles de estrellas

Región: San Andrés y Providencia

Ciudad: San Andrés

Dirección: Avenida Colombia No. 1B-106 (mapa)

Teléfono/Fax: Tel. +57 (8) 512-7541, Fax +57 (8) 512-5666

Sitio web de hotel: http://www.lordpierre.com/


HOTEL HOTEL PORTOBELO, San Andrés

Nombre de hotel: Hotel Hotel Portéelo

Categoría de hotel: 3 de estrellas

Región: San Andrés y Providencia

Ciudad: San Andrés

Dirección: Ave. Colombia No. 5A-69 (mapa)

Teléfono/Fax: Tel +57.8.5127008 Fax +57.8.5125105

Sitio web de hotel: http://www.portobelohotel.com/


HOTEL HOTEL TIUNA, San Andrés

Nombre de hotel: Hotel Hotel Tuina

Categoría de hotel: 4 de estrellas

Región: San Andrés y Providencia

Ciudad: San Andrés

Dirección: Avenida Colombia No. 4-31 (mapa)

Teléfono/Fax: Conmutador: (57) (8) 512-3235 ext. 103/104, Fax: (

Sitio web de hotel: http://www.tiuna.com/

Naturales

JOHNNY CAY O ISLOTE SUCRE:




Es el islote más cercano a San Andrés, desde el punto de vista turístico ubicado a 1 km y medio con una superficie de unas 5 hectáreas; encierran buen número de cocoteros y una vegetación característica de la región que embellece el paraje, le proporciona un sombrío muy agradable y hace atractivo el baño en la playas de arena blanca con mucho color rojo y aguas transparentes.



EL HOYO SOPLADOR:




Consiste en un túnel abierto por la lengua de las olas en varios siglos y sin ningún descanso, hasta lograr más de 30m. De longitud y una chimenea por donde el empuje de las olas arroja chorros de agua altísimos y espectaculares.


LA CUEVA DE MORGAN:




Es uno de los sitios más ricos en caliza, el agua abusando de su poder disolvente va desgastando la roca con grietas y huecos que van creciendo hasta formar cavidades subterráneas que se llenan de estalactitas en la parte alta y estalagmitas en el piso. La parte superior de estas cavernas es tan delgada que se hunde y queda visible un charco de agua entre los escombros, agua que proviene del mar y conserva el nivel de este.

SAN ANDRES COLOMBIA

EL CLIFF O PEÑÓN: Esta formación caliza enmarca el aeropuerto. Es un paredón rocoso de unos 30 m. de alto sobre el nivel del aeropuerto, taladrado en todo sentido por túneles, lumbreras verticales y profundas hendijas.

EL ACUARIO O ROSE CAY: Doña Margot Daza en algún paseo al cayo Córdoba, se dio cuenta de la cantidad y variedad de peces que rodeaban el bajo llamado "Rose Cay" y solicitó que en adelante ese sitio se llamara el Acuario por ser un verdadero acuario Natural y de gran riqueza que debía interesar a turistas y estudiosos.

ISLOTE CÓRDOBA O HAYNES CAY: Una delgada capa de agua separa el acuario del islote llamado Córdoba, apenas unos 60 m. de distancia que pueden pasearse a pie. Este islote tiene vegetación típica y palmeras de coco. Su origen coralino es muy notorio y abundan los caracoles y las conchas marinas de distintas variedades.

ISLOTE ALBURQUERQUE: Esta ubicado al sur de San Andrés, es muy frecuentado por los pescadores debido a su riqueza especialmente en "Pargo Rojo".

ISLOTE SANTANDER O COTON CAY: Queda ubicado frente al muelle y muy cercano a la costa de la bahía de San Andrés, cuyo nombre depende de la utilidad que le encontraron los ingleses al depositar en este lugar la cosecha de algodón y coco. El algodón también fue motivo para que se iniciara la compra de africanos como esclavos.

COCOPLUMBAY: Esta situada en San Luis y frente a Rocky Cay, debido a su poca profundidad, a su arena blanca y a los verdes azules del mar, es sitio preferido por los niños y ancianos y aquellos amantes de playas tranquilas.

LA PISCINITA: Piscina natural que construyó el mar y la roca coralina que la rodea. Es un buen atractivo para la natación y el buceo.


LAGUNA BIG POND: Es una laguna de agua semis alada, y se encuentra ubicada en el sector de la Loma Lineal. Tiene 400 m por 150 m de extensión y más de 30 m de profundidad. No es apta para nadar pero ideal para la aventura, el romance y el contacto con la naturaleza. Es refugio de miles de pájaros, babillas, boas, cangrejos y peces.

VIDA NOCTURNA
San Andrés ofrece un gran encanto nocturno, famoso por la música Calipso, Reggae y Soca y sus cócteles de ron y coco; esto hace que sus visitantes disfruten una excelente vida nocturna al estilo propio de la isla, que además le brinda variedad de lugares para tener una noche inolvidable.
GASTRONOMÍA
Los platos sanandresanos son elaborados con pargo rojo y otros pescados, caracol, langosta y cangrejo. Se acompañan con coco, plátano, yuca y leche de coco. El plato más famoso y tradicional es el rondón, es una especie de cazuela de pescado y caracol cocidos lentamente en leche de coco, con yuca, ñame, pescados y el dumping, una torta hecha a base de harina de trigo, como condimento básico se utiliza albahaca.

MEDIOS DE TRANSPORTE

Aéreo:
Aeropuertos
Gustavo Rojas Pinilla tel.: 512-5397, 512-7316.

Empresas aéreas comerciales:
Avianca
Satina
Aerorepublica